Reducción mamaria
Senos grandes o “hipertrofias mamarias”.
El Dr. Bosch y su equipo han desarrollado algunas de las técnicas ya citadas. Con el Dr. Roger Amar de Marseille, Francia, la presentan en el Congreso Nacional de la Sociedad Francesa de Cirugía Plástica en Paris y publican en la revista « Annales des Chirurgie Plastique », organo de la Soc. Francesa de Cirugía Plástica. La técnica trata senos hiperdesarrollados: “Plastie Mammaire de Réduction utilisant un Lambeau Dermo-Glandulaire a Pédicule Inférieure”, que amenitaron demostraciones quirúrgicas in vivo realizadas en Uruguay y Francia, fue premiado en el Congreso de Cirugía Estética de las Jornadas de Cirugía Plástica Rioplatenses de Solís, Uruguay. Una técnica similar qué reportada anteriormente el Congreso Brasileiro por el Dr. Djalma Jurado de Sao Paulo y posteriormente por otro autor Australiano, es uno de los procedimientos de elección para la reducción mamaria y para las pexias (lifting mamario).
Más tarde creó la técnica “Reducción Mamaria por vía Periareolar” publicada en el abstract del Congreso Americano de San Francisco, CA. USA.
Otros procedimientos son aplicados en la cirugía estética mamaria. El Dr. Bosch sostiene que el cirujano debe poseer el conocimiento y la practica de todas las tecnicas para aplicar en cada caso la más conveniente.
Los tratamientos referidos varían en la duración del acto quirúrgico según la solución pactada previamente con la paciente procurando minimizar la maniobra, el tiempo y las cicatrices. Mucho de ellas se han simplificado con la liposucción, los injertos de grasa y los implantes mamarios.
.